10670220_737569872944850_4022368436165740550_n-1Tras muchos años como médico, este verano se jubiló el Dr. Busto, seguramente un importante contratiempo para sus pacientes, pero una gran suerte para los amantes de la música coral, dado que ahora, Javier Busto  podrá  dedicar más horas a su/nuestra pasión, la música.

Y dado que ahora dispone de más tiempo para todo, una serie de colegas y amigos se ha organizado para montar un concierto-homenaje. Y en breve se podrá adquirir su biografía autorizada, escrita por Elena González Correcher, os avisaremos.

El concierto-homenaje tendrá lugar el 15 de noviembre de 2014 en la Iglesia Parroquial Nuestra Señora de la Asunción y del Manzano, de Hondarribia.

El repertorio de este concierto se compone, por un lado, de algunas obras de Javi Busto que él mismo ha seleccionado, así como una obra especialmente escrita por él para la ocasión, y por otro lado, de los estrenos de los cuatro compositores. Una serie de obras conocidas y cinco estrenos, que se interpretarán por primera y última vez por ese coro, lo cual dotará al concierto de un valor añadido excepcional.

• Poema a un olmo seco (Javier Busto)

• Ez nau izitzen elhurrak (Javier Busto)

• Misa San Francisco Javier (Javier Busto)

• Salve  (Javier Busto estreno)

• Hitzak (Eva Ugalde estreno)

• Maiteagoak (Xabier Sarasola estreno)

• Pater Noster (Junkal Guerrero estreno)

• Ubi caritas et amor (Josu Elberdin estreno)

El coro que se ha formado para la celebración del concierto-homenaje a Javi Busto, La Mirada Azul, está formado por algunas de las componentes de KCK y por algunos hombres que, en su mayoría cantan ahora en el coro KUP Taldea y que en su día participaron en la grabación del disco para coro mixto Hondarribia Ametsetan.

 

Lo que han dicho de Javier Busto compositores, directores, músicos y gente de la cultura que han trabajado con el:

Arturo Goicoechea

“Estaba claro ya desde el comienzo que buscaba emociones armónicas en la disonancia llena, amable, nunca chirriante, con estructuras simples. Él puso en marcha toda la estructura coral, desde la cantera infantil en Hondarribia. Para eso se necesitan muchas virtudes profesionales y humanas”.

Fernando Etxepare Díaz

“Javi Busto ha practicado la dirección coral con gran profundidad en los diferentes coros que ha dirigido. Emanaba de él una musicalidad que empapaba a sus cantores; los embelesaba, les conducía como una unidad indisoluble obteniendo unos resultados sorprendentes. No conozco cantor alguno que haya rechazado la forma de hacer música coral de Javi”.

Xabier Sarasola

“Javi Busto es un músico autodidacta que sin mayores conocimientos musicales previos, se ha hecho con un lenguaje original que es valorado y cantado en todo el mundo. Su música está en todas partes, y tiene, además, sello propio. La valoraremos todavía más con el paso del tiempo. Ha traído frescura y modernidad a los coros”.

Luis Miguel Espinosa

“Primero como director, se convertiría en los años 80 en un referente para todos aquellos que aspiraban a llenar de sensibilidad artística la música coral. Después como compositor, que quizá es donde mayor reconocimiento universal ha adquirido, se puede decir que su música se escucha en todo el mundo. Como formador, a veces riguroso y exigente, a veces protector, en algún caso incluso condescendiente, pero siempre con pasión y entusiasmo”.

Luis Ceberio

“Javier siempre ha actuado y sigue siendo un verdadero Padre Espiritual en el Mundo Coral”.

Junkal Guerrero

“Siempre he tenido la certeza de estar al lado de un compositor que está haciendo historia. Su talento compositivo, su capacidad de conectar con los coralistas y con el público, su gran sentido común, su personal criterio estético y su férrea voluntad de trabajo, le permiten dejar escritas obras que ya son indispensables en el repertorio coral”.

Josune López

“Soy testigo de su labor dando paso a las nuevas generaciones, animando a los jóvenes a que escribieran música o textos, apoyando para que sus obras tuvieran una primera oportunidad y que, una vez presentadas, emprendieran su propio camino. Ha trabajado con los nuevos directores, inyectándoles ánimo, seguridad e ilusión. Y con los cantores uno a uno”.

Gary Graden

“As I write these words I am also struck by the fact that my experience with Javi Busto is sha- red by many colleagues from around the globe. My testament is surely similar to that of many other conductors and choirs who have had the opportunity and great fortune to meet and know him. We thank him for his music, his service, his friendship, and his humanity”.

Eva Ugalde

“La música de Javi llega “desde las tripas”, es vital, directa, con tonos intensos y también pin- celadas pasteles en los momentos adecuados. Te llega hasta el sistema límbico y hace que tu cerebro explote en emociones”.

Enrique Azurza

“Soy un privilegiado por haber tenido tan cerca a una figura de la música coral como Javi. El me enseñó a amar y a disfrutar de este oficio, y desde entonces no he dejado de hacerlo”.

Josu Elberdin

“Como músico Javi nunca te deja indiferente. Le gusta mucho trabajar con ritmos diferentes y busca la originalidad al romper con los compases convencionales. Sus melodías están car- gadas de sensibilidad, de energía y de un espíritu que te atrapa y no te abandona fácilmente. Sabe buscar y elevar a la categoría de imprescindibles las palabras más importantes del texto”

David Azurza

“Javi Busto todavía hoy, afortunadamente, sigue contagiando entusiasmo, dedicación, amor y pasión por la música coral. ¡Ojalá todas las enfermedades contagiosas fueran tan malas como ésta!”

Chema Morate

“Javi es todo humanidad verdadera y natural y todo inspiración y trabajo para la música. Me enorgullezco de poder contar con él y su extraordinaria familia en lo personal, y de disfrutar de cuando en vez de su música y sus cosas”.

Antxón Elósegui

“Javier Busto ha aportado bonhomía y musicalidad a todo un panorama coral, pero primero siempre el hombre, esa es la impresión primera. El es un aristócrata de la sencillez”.

Julio Domínguez

“Todos le debemos parte de lo que somos. La música coral en España no se puede explicar sin Javier Busto”.

Iñaki Tolaretxipi

“Destaco su cercanía, siempre presente, y sus ánimos y apoyo como parte de su ser. Javi sólo sabe un camino, el de la ayuda y el respeto al trabajo de los demás”.

Emilio de La Linde

“Javi Busto es una persona con una gran intuición musical, que lo da todo en el trabajo, se entrega en cuerpo y alma a lo que en cada momento está trabajando, se pone un objetivo y no para hasta conseguirlo”.

Basilio Astúlez

“Creo que hablo en nombre de mucha gente si digo que los vascos nos sentimos muy orgu- llosos de tener un nombre como el de Javi, que proyecta su música y su buen hacer, que habla de nosotros, de cómo sentimos la música y cómo la hacemos, de qué es cantar. Dejando al margen las ventas, de las que también tiene todos los récords, él es nuestro gran embajador, nuestro hombre más internacional”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *