Los cerebros de los músicos se sincronizan unos con otros al interpretar piezas conjuntas
Científicos alemanes constatan la existencia de una red intercerebral que emerge de la coordinación, también en otras actividades
Cuando los músicos ejecutan una pieza musical con otros músicos, la actividad de sus ondas cerebrales se sincroniza, ha demostrado un estudio realizado por investigadores del Instituto Max Planck de Alemania. Según los científicos, la coordinación musical haría emerger pequeñas redes en los cerebros y entre los cerebros, que posibilitarían la alineación temporal de acciones. Un fenómeno similar había sido detectado ya en 2010, en este caso durante la interacción social. Por Marta Lorenzo.
Científicos del Instituto Max Planck de Berlín (en Alemania) han demostrado que esto tiene un origen cerebral: cuando se interpreta una pieza musical en grupo emerge una interconexión entre las redes neuronales de los intérpretes, informa dicho Instituto en un comunicado.
Para analizar el fenómeno, los investigadores utilizaron electrodos con los que rastrearon las ondas cerebrales de guitarristas tocando a dúo. Asimismo, observaron las diferencias de la actividad cerebral de los músicos cuando estos estaban dirigiendo o, por el contrario, siguiendo la interpretación de su compañero.
De esta forma, pudieron constatar que, cuando los guitarristas tocaban a dúo, la actividad de las ondas cerebrales de ambos músicos se sincronizaba.
Pero la investigación de Ulman Lindenberger y sus colaboradores del Instituto Max Planck no se detuvo con este descubrimiento. Además, los científicos, quisieron saber qué sucedía en la actividad cerebral de los músicos cuando una pareja de guitarristas interpreta una pieza musical con dos partes bien diferenciadas.
En concreto, el objetivo era averiguar si la sincronización de las ondas cerebrales se produce incluso cuando dos músicos no tocan exactamente las mismas notas.
De ser así, este hecho resultaría incompatible con la suposición de que las similitudes en la actividad cerebral entre dos guitarritas que tocan al unísono es debida a la percepción de los mismos estímulos o a la ejecución de los mismos movimientos. Además, supondría que los cerebros se sincronizan para impulsar la coordinación de acciones conjuntas.
Para probar su hipótesis, los científicos organizaron a 32 guitarristas experimentados en 16 dúos. A estos músicos se les colocaron en total 64 electrodos en la cabeza, lo que permitió registrar la actividad de sus ondas cerebrales en diferentes regiones del cerebro. Después, a los participantes se les pidió que tocaran 60 veces la misma secuencia de una sonata de Christian Gottlieb Scheidler.
Pero, en estas interpretaciones, a ambos miembros de cada dúo se les asignaron tareas ligeramente distintas: por un lado tenían que tocar a dos voces, y por otro a uno de cada dos se le asignó un papel de liderazgo, para asegurar que ambos comenzaran al mismo tiempo y mantuviesen el mismo tempo.
La diferencia entre el director y el seguidor de cada dúo se reflejó en la actividad eléctrica captada por los electrodos: «En el intérprete que tomaba la iniciativa, la sincronización de las ondas cerebrales medidas con un solo electrodo resultó más fuerte, y estaba presente antes de que el dúo comenzara a tocar», afirma Johanna Sänger, primera autora del estudio.
Esto se produjo especialmente en las ondas delta, que se encuentran en una gama de frecuencias inferior a cuatro hercios. Este hecho “podría reflejar la decisión del intérprete director de empezar a tocar”, cree Sänger.
Voces lozanas para el futuro musical del concejo
La asociación Amigos del Orfeón de Castrillón celebra los 31 años de su constitución confiando en el recambio para el coro
I. MONTES
El futuro del Orfeón de Castrillón pasa por la renovación de voces lo que conlleva implicar a los jóvenes en la iniciativa que la asociación Amigos del Orfeón de Castrillón puso en marcha en 1981. El acuerdo entre el presente y el futuro del coro castrillonense fue unánime entre lo participantes en el Club LA NUEVA ESPAÑA, que se celebró ayer por la tarde en el centro cultural Valey de Piedras Blancas.
«En estos más de 30 años de historia, más de 1.600 vecinos del concejo fueron en algún momento socios de la asociación Amigos del Orfeón. Ahora somos 325 y creo que estamos en un buen momento», señaló el presidente de la entidad, Antonio Fernández. «Hace unos años formamos los Escolinos, son las voces jóvenes que en el futuro pueden pasar al Orfeón. Además, el año pasado fundamos otro coro infantil para niños de hasta seis años», explicó Fernández.
La implicación de la sociedad castrillonense quedó clara desde que arrancó la asociación. «En 1981 empezamos los ensayos en el coro casi 50 personas de las que seguimos cinco», indicó Alicia Rico, una de las componentes fundadoras del Orfeón.
Jorge Monferrer, coordinador de los coros infantiles se mostró optimista con el futuro de la entidad y de las masas corales del concejo. «Estamos trabajando para rejuvenecer el Orfeón. Rejuvenecer las voces es bueno pero también lo es rejuvenecer a los espectadores. Estamos formando también a los futuros espectadores de los conciertos», manifestó.
El director del Orfeón de Castrillón, Martín Martínez Bastián, destacó la importancia en el ámbito musical asturiano del Orfeón de Castrillón. «Un coro que cumple 31 años es importante y que acudan más de 100 personas a un concierto es bueno. Es mejorable aumentar el número de espectadores pero podéis sentiros orgullosos de lo que hacéis», dijo a los miembros de la asociación. La concejala de Cultura de Castrillón, Esther García, destacó el trabajo de los miembros de la asociación. «No es solo el que se ve en el escenario», dijo. «Lleváis el nombre del concejo por muchos fuera de nuestras fronteras».
Semana Musical 2012
La Asociación Cultural Demúsica, un verano más, presenta la Semana Musical. En esta ocasión, cumplimos el 10º Aniversarios de este proyecto y queremos un verano más, dar cabida a todas aquellas ilusiones y necesidades musicales que nuestros alumnos/as y profesores/as tengan en sus cabezas.
Desde la Asociación, buscamos la constante innovación y así nos vamos a Villablino (León). Un lugar donde acogen este proyecto con ilusión y entusiasmo y donde no cabe duda pondremos todo nuestro empeño para desarrollar todo el potencial de nuestra Semana Musical.
Tu Boda en Asturias
«Te ayudamos a organizar el día más importante de tu vida»
Y Griega Records le pone música a tus recuerdos. Sea cual sea su ideal de ceremonia, estará en manos de músicos profesionales. Aunque especializada en música clásica y tradicional, ponen a tu disposición todos los estilos musicales adaptándose plenamente a tus gustos y necesidades.
Especializada en ambientación musical para todo tipo de eventos sociales y culturales, Y Griega Records ofrece un servicio integral en todo lo relacionado con la música. Desde la producción musical, la venta de álbumes, o la promoción de artistas, hasta el alquiler de equipos de sonido, la contratación de grupos musicales, djs, etc. Poniendo a tu alcance los mejores músicos profesionales de orquestas y coros de Asturias: cantantes de ópera, coros, organistas, cuartetos de cuerda, gospel, etc. Si sabes lo que buscas te lo conseguirán y si no lo tienes claro, déjate asesorar por su profesional equipo.
También realizan otros tipos de celebraciones y eventos como: cumpleaños, fiestas privadas, comuniones, ambientaciones musicales durante el cóctel o banquetes, etc.
Y GRIEGA RECORDS, única empresa musical en el portal www.tubodaenasturias.es
XXX Jornadas Musicales de Castrillón
El Orfeón de Castrillón inaugurará las XXX Jornadas Musicales con un concierto el sábado 2 de junio a las ocho de la tarde en el auditorio del centro cultural Valey de Piedras Blancas. El presidente de la asociación Amigos del Orfeón de Castrillón, Antonio Fernández, presentó ayer la programación que se desarrollará en el mes de junio, en un acto en el que estuvo acompañado de la concejala de Educación y Cultura, Esther García y del responsable de Cajastur en Piedras Blancas, Maximino Costales.
La Capilla Polifónica Ciudad de Oviedo actuará el sábado 9 y el Coro Fundación Príncipe de Asturias el viernes día 15. El barítono castrillonense David Menéndez, cerrará las Jornadas con un concierto que ofrecerá el sábado 23 de junio.
El Día Coral Infantil tendrá lugar el domingo día 10 a partir de las seis de la tarde en el auditorio del Valey. Este año participarán los Escolinos del Orfeón de Castrillón, el coro infantil de la Fundación Príncipe de Asturias y la orquesta escolar «Los Poetas» de Candás. La entrada es libre.
Las Jornadas Musicales de Castrillón incluyen un concierto de David Menéndez
Las Jornadas Musicales de Castrillón cumplen treinta años y por ello los responsables del Orfeón de Castrillón, organizadores de las actividades, han decidido apostar «por la calidad». Una apuesta que se traduce en conciertos de la Capilla Polifónica Ciudad de Oviedo, el Coro de la Fundación Príncipe de Asturias o el cierre especial de estas jornadas, que correrá a cargo del barítono castrillonense David Menéndez. «Es una fecha especial y por eso hacemos un programa como este», señaló el presidente del Orfeón de Castrillón, Antonio Fernández.