MUSICAES es un dúo de violín y guitarra, enfocado en la música clásica, pero dándole un toque personal a sus obras. Adaptan el repertorio elegido a esta agrupación y a su propio estilo. Se estrenan en el mercado musical con un repertorio escogido y adaptado.
El dúo está formado por César Balbín a la guitarra y Martín Martinez en el violín. Son músicos profesionales, titulados superiores con más de 20 años al frente de sus respectivos instrumentos.
Y GRIEGA RECORDS se hizo cargo de este dúo en al año 2007, y grabó en el 2008 su primer albúm «A Tempo». Este trabajo está marcado por su variedad en las obras y sobre todo en la adaptación a dúo de violín y guitarra obras que no han sido compuestas para tal fin.
Sin duda con este disco, MUSICAES se consolidará como un nuevo grupo de música clásica que hace la innovación su guía maestra.
——————————————————————————————————————-
DISCOGRAFÍA:
El Dúo Musicaes se encuentra formado por César Luis Balbín García (Guitarra) y Martín Martínez Bastián (Violín), dos músicos, compañeros y amigos, que tras haber concluido el largo período de estudios musicales y con años de experiencia profesional, deciden poner en práctica todo aquello que piensan sobre la música.
Para estos músicos, una de las cosas más importantes es “hacer música”, así surge la idea de la formación del grupo, una idea que ya desde un principio va asociada a la posibilidad de la grabación de un disco. Piensan ambos, que hoy en día y con las posibilidades tecnológicas de las que disponemos, es muy importante dejar constancia de la música que uno hace, de cómo cada uno concibe este llamado “lenguaje de los afectos”, subjetivo por naturaleza, al fin y al cabo hacer lo que todo músico desea, tocar y tocar…”
La peculiaridad de este dúo, su amistad su amor por la música, hacen que el disco “A TEMPO” salga a la luz solo por el trabajo esfuerzo de sus miembros, apostando por una música con un estilo propio, con el que no se pretende dar una lección técnica a nadie, sino más bien, dejar constancia grabada de aquello que tanto anhela el músico “la magia de la música en directo”.
La grabación de “A TEMPO”, fue realizada íntegramente entre los días 26 y 27 de Diciembre de 2007 y 5 de Enero de 2008 en la Iglesia Parroquial de Ques (Piloña – Asturias). A modo de anécdota, cuentan los músicos, como en pleno invierno, se van a dicha localidad y tras haber obtenido el permiso del párroco, instalan su equipo de grabación en unas condiciones de temperatura muy bajas, se disponen a grabar este disco, con mucho frio pero con ilusión.
MUSICAES “A Tempo”
——————————————————————————————————————-
PODRÁ ADQUIRIR EL DISCO «A TEMPO» EN:
info@ygriegarecords.com
——————————————————————————————————————-
——————————————————————-
www.musicalalbeniz.es
——————————————————————-
——————————————————————————————————————-
Entrevista a MUSICAES sobre su disco «A Tempo»
——————————————————————————————————————-
——————————————————————————————————–
Teléfono de contratación:
644 401 822
——————————————————————————————————–
AGENDA – Y GRIEGA RECORDS
Y Griega Records «Servicios Musicales»
Eventos en marzo 2025
Lunlunes | Marmartes | Miémiércoles | Juejueves | Vieviernes | Sábsábado | Domdomingo |
---|---|---|---|---|---|---|
24 febrero, 2025(1 event)
|
25 febrero, 2025
|
26 febrero, 2025
|
27 febrero, 2025
|
28 febrero, 2025
|
1 marzo, 2025(1 event)
|
2 marzo, 2025
|
3 marzo, 2025
|
4 marzo, 2025
|
5 marzo, 2025
|
6 marzo, 2025
|
7 marzo, 2025
|
8 marzo, 2025(2 events)
|
9 marzo, 2025
|
10 marzo, 2025
|
11 marzo, 2025
|
12 marzo, 2025
|
13 marzo, 2025
|
14 marzo, 2025
|
15 marzo, 2025
|
16 marzo, 2025(1 event)
|
17 marzo, 2025
|
18 marzo, 2025
|
19 marzo, 2025
|
20 marzo, 2025
|
21 marzo, 2025
|
22 marzo, 2025(2 events)
|
23 marzo, 2025(1 event)
|
24 marzo, 2025
|
25 marzo, 2025
|
26 marzo, 2025
|
27 marzo, 2025
|
28 marzo, 2025
|
29 marzo, 2025
|
30 marzo, 2025(1 event)
|
31 marzo, 2025
|
1 abril, 2025
|
2 abril, 2025
|
3 abril, 2025
|
4 abril, 2025
|
5 abril, 2025(1 event)
|
6 abril, 2025
|
——————————————————————————————————————-
CONCIERTOS:
– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –