El conservatorio del Occidente inaugura la novena edición de sus conciertos didácticos para escolares con un homenaje a las bandas sonoras
02-05-2012 22:00
«Para ellos es una experiencia única». José Fernández Avello, director del Conservatorio del Occidente, está especialmente satisfecho de la novena edición de los conciertos didácticos, dirigidos a escolares, que se ponen en marcha hoy. Mil quinientos niños están invitados a participar en esta programación gratuita, complementaria a su formación en las aulas de sus colegios e institutos y que, según Fernández, lespermite «trabajar en equipo», «desarrollar calidad humana» y participar en un concierto como si estuvieran en el mismo escenario.
Hoy es la primera cita. A partir de las diez de la mañana, la sede del conservatorio, en Luarca, recibirá a casi un centenar de alumnos de Villayón y Valdés. En esta novena edición de las jornadas, los profesores intentan «ir más allá» y conjugar «música, narración, poesía y vídeo», explica uno de los monitores, José María García. Los conciertos serán didácticos, invitarán a la participación de los alumnos y les harán ver la música a través de otro cristal: «No se trata de que sean espectadores, más bien queremos que participen en la creación», añade José Fernández.
Las citas se desarrollan en colaboración con los centros escolares. Todas serán en horario lectivo y con las puertas abiertas para que las familias pueden comprobar cómo viven la música los pequeños.
Este año, las jornadas no solo fusionan música, narración, poesía y vídeo; también homenajean al cine. Se hará un repaso a las bandas sonoras más importantes en la historia del séptimo arte con acciones adaptadas a alumnos con edades comprendidas entre los 4 y los 12 años. En cada encuentro los escolares participarán en el desarrollo de un cuento musical basado en el divertimento para instrumentos de viento y madera de Malcolm Arnold. «Es una actividad donde la sensibilidad se agudiza», asegura Avello.
El segundo «cuento musical» de m ayo está previsto para día 10. Entonces los invitados serán parte del alumnado de los colegios San Miguel de Trevías, José Antonio Fernández de Luarca, Colegio Rural Agrupado (CRA) de Villayón, Ramón Muñoz de Luarca y Soto de Luiña. Recibirán las mismas lecciones que los que hoy inauguran los encuentros. Todos los jueves habrá una nueva cita hasta junio, cuando se clausura la actividad.
El conservatorio de Música del Occidente ofrece clases en Luarca y Navia a alumnos de todas las edades. La sede oficial se inauguró en 2007, pero su actividad se remonta a la década de los noventa. Desde 1992 funciona como escuela de música y desde 1998 como conservatorio. En la actualidad, tiene casi 300 matrículas y 21 profesores. Unos números muy importantes para el Occidente, donde la oferta cultural y las actividades formativas con título oficial son más reducidas que en la zona central.
El conservatorio «es un ejemplo de que podemos ofrecer actividad de calidad y dirigida al público de nuestra zona», explica el director del conservatorio. Los conciertos didácticos forman ya parte de su curso escolar. A ello hay que añadir talleres para profesores de música de toda Asturias y actividades extraescolares pactadas con colegios.